C. del Medio. Tema 7. "LA ÉPOCA DE LOS CASTILLOS"
Los contenidos que vamos a trabajar son los siguientes:
- La presencia de visigodos y musulmanes en la Península Ibérica.
- La formación de los reinos cristianos.
- La estructura de la sociedad feudal.
- La vida en los castillos y monasterios.
- La organización de la vida y el trabajo en el campo y las ciudades.
Paso a ofreceros distintos recursos para estudiar el tema:
A. Recursos que abordan el tema completo, y que a veces se completan con actividades:
- La época de los castillos. Unidad didáctica que recoge todos los contenidos del tema con información, imágenes y mapas.
- La Edad Media. Objeto Digital Educativo. Documento que recoge todo el periodo completo y cuenta con actividades a realizar tras su estudio.
- La Edad Media, 2. Otro documento que repasa todos los contenidos de la Unidad.
- La Edad Media, 3. Aplicación didáctica con numerosos textos que deben ser completados. En el apartado "Información" se accede a un resumen de los distintos contenidos del tema.
- Los visigodos.
- Al-Andalus. Islamización de la Península Ibérica.
- Los reinos cristianos.
- La sociedad medieval cristiana.
- ¿Qué es el feudalismo?
- La arquitectura románica y gótica. ficha gráfica con los elementos fundamentales de ambos estilos.
- Elementos arquitectónicos de la Mezquita de Córdoba. Ficha gráfica.
- Córdoba califal en 3D. Vídeo donde se recrea una visita virtual a la Córdoba califal.
- Mezquita de Córdoba en 3D. Vídeo que nos ofrece una visión de la Mezquita de Córdoba antes de los cambios realizados por los cristianos a partir del siglo XIII.
- La vida en un monasterio medieval. Vídeo que recrea la vida cotidiana en un monasterio durante este periodo.
C. Actividades de repaso sobre los conocimientos adquiridos:
- Actividades interactivas sobre la Edad Media.
- Mapas de la Edad Media en España. Actividad para ubicar los distintos reinos en cada periodo de la España medieval.
- ¡Llegamos a la Edad Media!
- Trivial de la Edad Media.
No hay comentarios:
Publicar un comentario