Bienvenidos al blog de 6ºC del colegio Pablo Ruiz Picasso. En este espacio aprenderemos de una forma más divertida y estaremos al día de nuestras tareas y actividades.
"Dímelo y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo".
Benjamín Franklin.
Benjamín Franklin.
martes, 25 de diciembre de 2012
VISITA A LOS BELENES DE LOS CORRALONES por Marina Olmedo Pérez-Montaut.
Esta mañana dieciocho de diciembre sobre las once hemos ido de excursión varios curso, a pie, a ver belenes en el Perchel y en la Trinidad.
Mientras desayunabamos, frente a la iglesia de Mena, vino una monitora llamada Loli. Ella nos ha guiado y explicado todo lo que hemos visto.
Primero fuimos al Perchel y vimos belenes muy bonitos y trabajados. También vimos manzanas ecológicas, hechas con: la parte inferior de las botellas, pintura, purpurina, y las colgaban en una gran cinta de pequeñas luces. En una calle había un árbol hecho con botellas y garrafas. Las botellas estaban pintadas de verde y las garrafas recortadas con forma de flor y pintadas de rojo.
Más tarde fuimos a la Trinidad, donde también había belenes muy bonitos, con mínimos detalles que aún lo hacían mejor.
Después de haber visto algunos belenes, Loli nos contó que los belenes competirían en mayo y al más bonito le darían un premio; pero al que perdiera también le darían algo, de menos valor.
Luego fuimos a los Corralones y vimos en el gran patio un árbol hecho de botellas de plástico. ¡Estaban llenos de deseos!Pero nosotros también escribimos nuestro deseo, por grupos de cuatro en un papel de color.
Por último fuimos a correos a enviar una felicitación navideña.
¡ME LO PASÉ MUY BIEN!
Esta mañana dieciocho de diciembre sobre las once hemos ido de excursión varios curso, a pie, a ver belenes en el Perchel y en la Trinidad.
Mientras desayunabamos, frente a la iglesia de Mena, vino una monitora llamada Loli. Ella nos ha guiado y explicado todo lo que hemos visto.
Primero fuimos al Perchel y vimos belenes muy bonitos y trabajados. También vimos manzanas ecológicas, hechas con: la parte inferior de las botellas, pintura, purpurina, y las colgaban en una gran cinta de pequeñas luces. En una calle había un árbol hecho con botellas y garrafas. Las botellas estaban pintadas de verde y las garrafas recortadas con forma de flor y pintadas de rojo.
Más tarde fuimos a la Trinidad, donde también había belenes muy bonitos, con mínimos detalles que aún lo hacían mejor.
Después de haber visto algunos belenes, Loli nos contó que los belenes competirían en mayo y al más bonito le darían un premio; pero al que perdiera también le darían algo, de menos valor.
Luego fuimos a los Corralones y vimos en el gran patio un árbol hecho de botellas de plástico. ¡Estaban llenos de deseos!Pero nosotros también escribimos nuestro deseo, por grupos de cuatro en un papel de color.
Por último fuimos a correos a enviar una felicitación navideña.
¡ME LO PASÉ MUY BIEN!
jueves, 20 de diciembre de 2012
miércoles, 19 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
TAREA DE CASA para el miércoles 19 de diciembre de 2012.
- Lengua: hacer ficha de los determinantes, estudiar y pegar en la libreta. Terminar la morfología del ejercicio 3 de la pg. 81. Ejercicio 28 de la pg. 77. Redacción de la "Visita a los belenes". Ir estudiando el tema 5 para el examen del jueves.
- Matemáticas: ir estudiando para el examen del jueves.
- Ciudadanía: examen o teatro.
- E.F: no hay que traer la indumentaria deportiva.
- Lengua: hacer ficha de los determinantes, estudiar y pegar en la libreta. Terminar la morfología del ejercicio 3 de la pg. 81. Ejercicio 28 de la pg. 77. Redacción de la "Visita a los belenes". Ir estudiando el tema 5 para el examen del jueves.
- Matemáticas: ir estudiando para el examen del jueves.
- Ciudadanía: examen o teatro.
- E.F: no hay que traer la indumentaria deportiva.
lunes, 17 de diciembre de 2012
TAREA DE CASA para el martes 18 de diciembre de 2012.
- Matemáticas: ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la pg.64. Ir estudiando poara el examen del jueves.
- Lengua: ejercicio 4 de la pg. 81. Ejercicio 29 de la pg. 77. Ir estudiando para el examen del jueves.
- Inglés: estudiar. Hacer la ficha. Del C.B. pg 15 copiar los 8 textos en inglés y traducir.
TRAER EL SOBRE, EL SELLO Y LA FELICITACIÓN.
- Matemáticas: ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la pg.64. Ir estudiando poara el examen del jueves.
- Lengua: ejercicio 4 de la pg. 81. Ejercicio 29 de la pg. 77. Ir estudiando para el examen del jueves.
- Inglés: estudiar. Hacer la ficha. Del C.B. pg 15 copiar los 8 textos en inglés y traducir.
TRAER EL SOBRE, EL SELLO Y LA FELICITACIÓN.
viernes, 14 de diciembre de 2012
TAREA DE CASA para el lunes 17 de diciembre de 2012.
- Lengua: ejercicios 1, 2 y 3 de la pg. 81. Hacer esquema de los determinantes artículos y demostrativos; y el cuadro de los posesivos en la libreta. Ir estudiando para el test de los determinantes. El examen del tema 5 es el jueves.
- Matemáticas: todos los ejercicios de la pg. 62.
- Inglés: estudiar. Hacer una ficha. Del C.B. pg 15, copiar los 8 textos en inglés y traducirlos en español.
- Religión: hacer una ficha.
- Ciudadanía: actividades de la 1 a la 7 de la pg. 43.
- Ed. Plástica: traer el bloc de dibujo.
Hacer dibujo navideño y colorear en la cartulina que se ha repartido, traer sello y sobre.
- Lengua: ejercicios 1, 2 y 3 de la pg. 81. Hacer esquema de los determinantes artículos y demostrativos; y el cuadro de los posesivos en la libreta. Ir estudiando para el test de los determinantes. El examen del tema 5 es el jueves.
- Matemáticas: todos los ejercicios de la pg. 62.
- Inglés: estudiar. Hacer una ficha. Del C.B. pg 15, copiar los 8 textos en inglés y traducirlos en español.
- Religión: hacer una ficha.
- Ciudadanía: actividades de la 1 a la 7 de la pg. 43.
- Ed. Plástica: traer el bloc de dibujo.
Hacer dibujo navideño y colorear en la cartulina que se ha repartido, traer sello y sobre.
jueves, 13 de diciembre de 2012
TAREA DE CASA para el viernes 14 de diciembre de 2012.
- Lengua: entregar mañana la tira del verso escogido.
- Matemáticas: de la pg. 59 y 60 hacer todos los ejercicios sin copiar los enunciados.
- Inglés: estudiar y hacer las dos fichas.
- C. del medio: estudiar para el examendel Tema 1 que es mañana. Diccionario digital. Hacer los ejercicios 1, 2 y 3 sin no están hechos.
- E.F: traer la indumentaria deportiva, neceser y libreta. Enviar el trabajo de baloncesto, los que no lo hayan hecho.
- Lengua: entregar mañana la tira del verso escogido.
- Matemáticas: de la pg. 59 y 60 hacer todos los ejercicios sin copiar los enunciados.
- Inglés: estudiar y hacer las dos fichas.
- C. del medio: estudiar para el examendel Tema 1 que es mañana. Diccionario digital. Hacer los ejercicios 1, 2 y 3 sin no están hechos.
- E.F: traer la indumentaria deportiva, neceser y libreta. Enviar el trabajo de baloncesto, los que no lo hayan hecho.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
TAREA DE CASA para el jueves 13 de diciembre de 2012.
- Ciudadanía: de la pg 43, las actividades de la 1 a la 7.
- Lengua: ejercicio 19 de la pg. 75. Escribir un verso en la tira de papel continuo y rotularlo.
- Inglés: ya anotado en la tarea del día anterior.
- Música: traer el material.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Ciudadanía: de la pg 43, las actividades de la 1 a la 7.
- Lengua: ejercicio 19 de la pg. 75. Escribir un verso en la tira de papel continuo y rotularlo.
- Inglés: ya anotado en la tarea del día anterior.
- Música: traer el material.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
martes, 11 de diciembre de 2012
TAREA DE CASA para el miércoles 12 de diciembre de 2012.
- Ciudadanía: ejercicios 1 y 2 de la pg. 39.
- Matemáticas: todos los ejercicios de la pg.58.
- Lengua: ejercicios 25 y 26 de la pg. 76. Hacer la ficha pequeña y pegar en la libreta.
- C. del medio: dos fichas. Ejercicios 1, 2 y 3 de la pg. 20.
- Inglés: estudiar. Del C.B, pg 14 ( 8 preguntas y respuestas). Del A.B. pg 14. Una mini ficha.
- E.F: traer la indumentaria deportiva, neceser y libreta. Los que no hayan enviado el trabajo del baloncesto, que lo traigan en el pendrive.
- Ciudadanía: ejercicios 1 y 2 de la pg. 39.
- Matemáticas: todos los ejercicios de la pg.58.
- Lengua: ejercicios 25 y 26 de la pg. 76. Hacer la ficha pequeña y pegar en la libreta.
- C. del medio: dos fichas. Ejercicios 1, 2 y 3 de la pg. 20.
- Inglés: estudiar. Del C.B, pg 14 ( 8 preguntas y respuestas). Del A.B. pg 14. Una mini ficha.
- E.F: traer la indumentaria deportiva, neceser y libreta. Los que no hayan enviado el trabajo del baloncesto, que lo traigan en el pendrive.
lunes, 10 de diciembre de 2012
TAREA DE CASA para el martes 11 de diciembre de 2012.
- Ciudadanía: ejercicios 1 y 2 de la pg. 39.
- Matemáticas: todos los ejercicios de la pg.58.
- Religión: una ficha.
- Lengua: test escrito de los sufijos ( pgs. 57 y 73). Ejercicios 23 y 24 de la pg. 74.
- C. del medio: escrito en al tarea del día anterior. Revisar.
- Inglés: escrito en la tarea del día anterior. Revisar.
Traer las figuras del Belén.
- Ciudadanía: ejercicios 1 y 2 de la pg. 39.
- Matemáticas: todos los ejercicios de la pg.58.
- Religión: una ficha.
- Lengua: test escrito de los sufijos ( pgs. 57 y 73). Ejercicios 23 y 24 de la pg. 74.
- C. del medio: escrito en al tarea del día anterior. Revisar.
- Inglés: escrito en la tarea del día anterior. Revisar.
Traer las figuras del Belén.
jueves, 6 de diciembre de 2012
Lengua. Tema 5. "LA PIEDRA QUE ARDE"

A lo largo de esta unidad vamos a trabajar los siguientes contenidos, de los cuales os ofrezco distintos enlaces de interés:
Técnicas de estudio: Las ideas secundarias de un texto.
Recordamos las características de las ideas secundarias
1. Explican y desarrollan el contenido de la idea principal.
2. Expresan datos accesorios, detalles, ejemplos, matices, que complementan la idea principal.
3. En sí mismas tienen escaso sentido; para que tengan sentido tiene que existir la idea principal, dependen de ella.
4. Dan argumentos para afirmar o rechazar la idea principal.
Para saber más...Vocabulario: Los sufijos diminutivos.
- Las familias de palabras. En este enlace os recomiendo que veáis el mapa conceptual que resume muy bien los distintos elementos que forman una palabra y cómo se forman las distintas palabras.
- Distintas páginas con actividades: los sufijos, prefijos y sufijos 1, prefijos y sufijos 2.
Enlaces a páginas donde se resumen estos conceptos:
Páginas de actividades para afianzar lo aprendido:
- Subraya los artículos de este texto.
- Determinantes demostrativos. Completa la tabla.
- Los determinantes: artículos y demostrativos.
- Los determinantes posesivos.
Ortografía: El guión, la raya y los dos puntos.
Enlaces sobre el guión; concepto y actividades:
- El guión. Cuándo se usa y actividades.
- Textos para corregir usando el guión.
Enlaces sobre los dos puntos; concepto y actividades:
- Unidad didáctica interactiva sobre los dos puntos.
- Los dos puntos. Cuándo se usa y actividades.
- Para iniciar una enumeración. de carácter explicativo. Ejercicio con un texto para usar los dos puntos en ese caso.
- Los textos narrativos. Unidad didáctica muy completa que desarrolla el concepto y propone actividades.
- La narración. Teoría y actividades.
- Los tipos de narrador. Podéis ver las características y diferencias de la narración en 1ª, 2ª y 3ª persona.
Matemáticas. Tema 5. "OPERACIONES CON FRACCIONES"
En este tema vamos a trabajar las
operaciones con fracciones. A continuación os ofrezco enlaces para
desarrollar los distintos contenidos de esta unidad.
La fracción de un número
- Repasamos las fracciones. En este primer documento podéis repasar todo lo visto en el tema anterior con sus actividades correspondientes. Y tomar un primer contacto con el nuevo concepto que vemos en este tema: "La fracción de un número".
- Fracción de un número. Concepto y actividades.
- Actividades: Fracción de una cantidad. / Calculamos fracciones de un número.
Suma y resta de fracciones con igual denominador.
- Suma y resta de fracciones con igual denominador. Lección virtual con actividades.
- Suma de fracciones con el mismo denominador.
- Resta de fracciones con el mismo denominador.
- Suma y resta de fracciones con igual denominador.
- Sumar y restar fracciones con igual denominador.
- Más suma y resta de fracciones.
Fracciones equivalentes.
- Definición de fracción equivalente.
- Números fraccionarios: fracciones equivalentes. Selecciona el apartado. Explicación del concepto y actividades.
- Números y operaciones: fracciones equivalentes. En esta página escoge el apartado correspondiente y dentro de él repasa el concepto.
- Fracciones equivalentes.
- Actividades de repaso y ampliación: fracciones equivalentes, 1 / fracciones equivalentes, 2 / ¿Quién quiere pizza?, 2 / ¿Quién quiere pizza?, 3.
Obtención de fracciones equivalentes.
Fracción decimal: las décimas.
Resolución de problemas.
Repaso del tema.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
TAREA DE CASA para el lunes 10 de diciembre de 2012
- Lengua: estudiar los sufijos completos. Ejercicios 20, 21 y 22 de la pg. 75.
- Matemáticas: hacer las multiplicaciones: 972453 por 203 y por 4006. Y las divisiones: 972453 entre 58 , 85 , 729 , 582 , 604 y 375, en un folio blanco.
- Ciudadanía: ponerse al día.
- E.Plástica: traer las figuras del Belén y material para decorar el portal de Belén.
- E.F: ponerse al día.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar. El examen se pospone para el viernes 14 de diciembre.
- Lengua: estudiar los sufijos completos. Ejercicios 20, 21 y 22 de la pg. 75.
- Matemáticas: hacer las multiplicaciones: 972453 por 203 y por 4006. Y las divisiones: 972453 entre 58 , 85 , 729 , 582 , 604 y 375, en un folio blanco.
- Ciudadanía: ponerse al día.
- E.Plástica: traer las figuras del Belén y material para decorar el portal de Belén.
- E.F: ponerse al día.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar. El examen se pospone para el viernes 14 de diciembre.
martes, 4 de diciembre de 2012
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

Como en años anteriores el día 6 de diciembre celebramos el día de la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.
¿Recordais qué es la Constitución Española? ¿Sabéis que día se aprobó? Para responderos a estas preguntas debéis pinchar en el siguiente enlace y escuchar con atención todos sus apartados. ¡Espero que os guste!PINCHA AQUÍ.
TAREA DE CASA para el miércoles 5 de diciembre de 2012.
- Lengua: estudiar los sufijos diminutivos y sus formas. Ejercicios 14, 15, 16, 17 y 18 de la pg. 73. Buscar poemas infantiles en internet y pasarlo al pendrive.
- C. del medio: ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la pg. 17. El resumen y el mapa conceptual de la pg. 18.
- Inglés: hacer la portada de la unidad 2 y escribir en la libreta los números cardinales del 1 al 20, repasarlos.
- Matemáticas: estudiar para el examen de mañana.
- E.F: indumentaria deportiva, neceser y cuaderno. Aquellos alumnos que no tengan terminado el trabajo del baloncesto, deben traerlo terminado mañana.
- Lengua: estudiar los sufijos diminutivos y sus formas. Ejercicios 14, 15, 16, 17 y 18 de la pg. 73. Buscar poemas infantiles en internet y pasarlo al pendrive.
- C. del medio: ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la pg. 17. El resumen y el mapa conceptual de la pg. 18.
- Inglés: hacer la portada de la unidad 2 y escribir en la libreta los números cardinales del 1 al 20, repasarlos.
- Matemáticas: estudiar para el examen de mañana.
- E.F: indumentaria deportiva, neceser y cuaderno. Aquellos alumnos que no tengan terminado el trabajo del baloncesto, deben traerlo terminado mañana.
lunes, 3 de diciembre de 2012
TAREA DE CASA para el martes 4 de diciembre de 2012.
- Lengua: ejercicios 1,2,3,4 y 5 de la pg. 70.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisad.
- Inglés: examen. No olvidar hacer comprobantes.
- Religión: una ficha y colorear la estrella.
- Matemáticas: ejercicios 6, 7, 9 y 10 de la pg. 50. Hacer las divisiones 876952 : 847 y entre 596. El examen es este miércoles, ir estudiando.
- Lengua: ejercicios 1,2,3,4 y 5 de la pg. 70.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisad.
- Inglés: examen. No olvidar hacer comprobantes.
- Religión: una ficha y colorear la estrella.
- Matemáticas: ejercicios 6, 7, 9 y 10 de la pg. 50. Hacer las divisiones 876952 : 847 y entre 596. El examen es este miércoles, ir estudiando.
viernes, 30 de noviembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
TAREA DE CASA para el viernes 30 de noviembre de 2012.
- Lengua: examen del tema 4 y la ficha.
- Matemáticas: pg. 48 y 49 enteras, sin copiar enunciados.
- Inglés: Estudiar. Del C.B., pg 12 copiar en la libreta el texto de "My familiy" y traducirlo en español.
- C. del medio: ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la pg. 13. El martes 11 de diciembre será el examen.
- E.F: traer indumentaria deportiva, neceser y libreta.
- Lengua: examen del tema 4 y la ficha.
- Matemáticas: pg. 48 y 49 enteras, sin copiar enunciados.
- Inglés: Estudiar. Del C.B., pg 12 copiar en la libreta el texto de "My familiy" y traducirlo en español.
- C. del medio: ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la pg. 13. El martes 11 de diciembre será el examen.
- E.F: traer indumentaria deportiva, neceser y libreta.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
TAREA DE CASA para el jueves 29 de noviembre de 2012.
- Matemáticas: hacer las divisiones 763985 : 832 y 763985 : 795 . La pg 46 entera.
- Lengua: ejercicios 3, 4 y 5 de la pg. 65 y dos fichas.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Ed. Plástica: traer el material para el Belén.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
Todo aquel alumno que no haya hecho los trabajos de "El baloncesto" y de "El arte gótico y románico" tiene que hacerlos y traerlos en el pendrive.
- Matemáticas: hacer las divisiones 763985 : 832 y 763985 : 795 . La pg 46 entera.
- Lengua: ejercicios 3, 4 y 5 de la pg. 65 y dos fichas.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Ed. Plástica: traer el material para el Belén.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
Todo aquel alumno que no haya hecho los trabajos de "El baloncesto" y de "El arte gótico y románico" tiene que hacerlos y traerlos en el pendrive.
martes, 27 de noviembre de 2012
TAREA DE CASA para el miércoles 28 de noviembre de 2012.
- Lengua: test escrito de los grados del adjetivo, pg.58. Ejercicios 30 y 31(pen) de la pg. 63. Ejercicios 1 y 2 de la pg. 65. Traer el pendrive.
- C. del medio: De la pg.11, ejercicios 1, 2 y 3. De la pg. 11, ejercicios 1, 2, 3 y 4.
- Inglés: Estudiar. Del Activity book, pgs 12 y 13 (Find and complete). Empezar con los comprobantes.
- Matemáticas: divisiones 732496 : 257 y 732496 : 936. Ejercicios de la pg. 45 entera.
- Ciudadanía: ejercicios 1 y 2 de la pg.38.
- E.F: traer indumentaria deportiva, neceser y cuaderno.
- Lengua: test escrito de los grados del adjetivo, pg.58. Ejercicios 30 y 31(pen) de la pg. 63. Ejercicios 1 y 2 de la pg. 65. Traer el pendrive.
- C. del medio: De la pg.11, ejercicios 1, 2 y 3. De la pg. 11, ejercicios 1, 2, 3 y 4.
- Inglés: Estudiar. Del Activity book, pgs 12 y 13 (Find and complete). Empezar con los comprobantes.
- Matemáticas: divisiones 732496 : 257 y 732496 : 936. Ejercicios de la pg. 45 entera.
- Ciudadanía: ejercicios 1 y 2 de la pg.38.
- E.F: traer indumentaria deportiva, neceser y cuaderno.
lunes, 26 de noviembre de 2012
TAREA DE CASA para el martes 27 de noviembre de 2012.
- Ciudadanía: ejercicios 1 y 2 de la pg. 38.
- Matemáticas: divisiones 876395 : 476 y 876395 : 958. Pg 47 entera.
- C. del medio: examen de recuperación.
- Lengua: estudiar los grados del adjetivo. De la pg.59, ejercicio 9 ( a nivel oral con un compañero) y el ejercicio 10 (en la libreta). Lectura de la pg. 62. En el pendrive, biografía de Roald Dahl.
- Ed. Plástica: traer el jueves el material de plástica.
- Inglés: test escrito del verbo like entero (comprobantes) A.B, pg 11y 71.
- E.F: enviar el trabajo de Educación Física al profesor D. Ángel por el aula virtual antes de esta noche.
- Ciudadanía: ejercicios 1 y 2 de la pg. 38.
- Matemáticas: divisiones 876395 : 476 y 876395 : 958. Pg 47 entera.
- C. del medio: examen de recuperación.
- Lengua: estudiar los grados del adjetivo. De la pg.59, ejercicio 9 ( a nivel oral con un compañero) y el ejercicio 10 (en la libreta). Lectura de la pg. 62. En el pendrive, biografía de Roald Dahl.
- Ed. Plástica: traer el jueves el material de plástica.
- Inglés: test escrito del verbo like entero (comprobantes) A.B, pg 11y 71.
- E.F: enviar el trabajo de Educación Física al profesor D. Ángel por el aula virtual antes de esta noche.
viernes, 23 de noviembre de 2012
TAREA DE CASA para el lunes 26 de noviembre de 2012.
- Lengua: Estudiar el grado del adjetivo. Ejercicios 26, 27 y 28 de la pg. 61.
- Matemáticas: Divisiones 976324 : 852 y 976324 : 947. Todos los ejercicios de la pg. 44. Entrar en internet, en google, en la web uniclase wordpress y practicar o en el "Aula virtual".
- Inglés: Estudiar. Test escrito del verbo "like" entero; hacer mínimo un comprobante en la libreta. Del Activity Book, pg. 11 (family) y la pg. 71.
- C. del medio: Entrar en el blog en el tema que estáis dando y practicar. Volver a estudiar el tema anterior los que no han superado el examen.
- Ciudadanía: Ejercicios 1 y 2 de la pg. 30.
- Religión: Hacer la ficha.
- E. Plástica: Traer rollos de papel higiénico y material para las figuras del Belén.
- Lengua: Estudiar el grado del adjetivo. Ejercicios 26, 27 y 28 de la pg. 61.
- Matemáticas: Divisiones 976324 : 852 y 976324 : 947. Todos los ejercicios de la pg. 44. Entrar en internet, en google, en la web uniclase wordpress y practicar o en el "Aula virtual".
- Inglés: Estudiar. Test escrito del verbo "like" entero; hacer mínimo un comprobante en la libreta. Del Activity Book, pg. 11 (family) y la pg. 71.
- C. del medio: Entrar en el blog en el tema que estáis dando y practicar. Volver a estudiar el tema anterior los que no han superado el examen.
- Ciudadanía: Ejercicios 1 y 2 de la pg. 30.
- Religión: Hacer la ficha.
- E. Plástica: Traer rollos de papel higiénico y material para las figuras del Belén.
jueves, 22 de noviembre de 2012
TAREA DE CASA para el viernes 23 de noviembre de 2012.
- Lengua: Ir estudiando los grados del adjetivo y hacer los ejercicios del 22 al 25 de la pg. 60.
- Matemáticas: Divisiones: 476925:492 y 476925:573.
- Inglés: Estudiar. Del Class book: - pg.9: hacer las nueve frases en inglés.
- pg. 10: copiar las cinco frases en inglés y
traducir a español.
- pg.11: copiar la canción en inglés.
- E.F: Traer indumentaria deportiva, neceser y libreta.
- Lengua: Ir estudiando los grados del adjetivo y hacer los ejercicios del 22 al 25 de la pg. 60.
- Matemáticas: Divisiones: 476925:492 y 476925:573.
- Inglés: Estudiar. Del Class book: - pg.9: hacer las nueve frases en inglés.
- pg. 10: copiar las cinco frases en inglés y
traducir a español.
- pg.11: copiar la canción en inglés.
- E.F: Traer indumentaria deportiva, neceser y libreta.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
TAREA DE CASA para el jueves 22 de noviembre de 2012.
- Ciudadanía: ejercicios 1 y 2 de la pg.30.
- Matemáticas: pg.3 del cuadernillo rubio. Divisiones: 876345 : 946 / 752.
- Lengua: Estudiar las formas especiales del comparativo y superlativo de la pg. 58. Ejercicios 20, del pg. 59 y 21 de la pg. 60.
- Música: traer el material.
- Inglés: Escrito en la tarea del día anterior. Revisad.
- Ciudadanía: ejercicios 1 y 2 de la pg.30.
- Matemáticas: pg.3 del cuadernillo rubio. Divisiones: 876345 : 946 / 752.
- Lengua: Estudiar las formas especiales del comparativo y superlativo de la pg. 58. Ejercicios 20, del pg. 59 y 21 de la pg. 60.
- Música: traer el material.
- Inglés: Escrito en la tarea del día anterior. Revisad.
martes, 20 de noviembre de 2012
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
TEMA 1.-RELIEVE Y RIOS DE ANDALUCÍA
U1: RELIEVE Y RÍOS DE ANDALUCÍA
Introducción. (PPT por José Vicente Rubio)
El relieve de Andalucía. (PPT por José Vicente Rubio)
Las montañas de Andalucía. (PPT por José Vicente Rubio)
Las llanuras de Andalucía. (PPT por José Vicente Rubio)
Las costas de Andalucía. (PPT por José Vicente Rubio)
Los ríos de Andalucía. (PPT por José Vicente Rubio)
TAREA DE CASA para el miércoles 21 de noviembre de 2012.
- Lengua: Test escrito de definición de sufijo y los sufijos aumentativos, pg. 57. Ejercicios 16, 17 18 y 19 de la pg. 59.
- Inglés: Estudiar. Del A.B, pg 10. Una ficha.
- Matemáticas: Repetir el ejercicio 2 y 9 del examen.
- Ciudadanía: anotado en la tarea del día anterior. Revisad.
- E.F: traer la indumentaria deportiva, neceser y libreta.
- Lengua: Test escrito de definición de sufijo y los sufijos aumentativos, pg. 57. Ejercicios 16, 17 18 y 19 de la pg. 59.
- Inglés: Estudiar. Del A.B, pg 10. Una ficha.
- Matemáticas: Repetir el ejercicio 2 y 9 del examen.
- Ciudadanía: anotado en la tarea del día anterior. Revisad.
- E.F: traer la indumentaria deportiva, neceser y libreta.
lunes, 19 de noviembre de 2012
TAREA DE CASA para el martes 20 de noviembre de 2012.
- Ciudadanía: ejercicios 1 y 2 de la pg. 28.
- Matemáticas: Repetir el ejercicio 1. Traer el examen firmado.
- Religión: Ficha.
- C. del medio: Examen del Tema 8.
- Lengua: Estudiar los sufijos aumentativos y hacer los ejercicios 11, 12 y 13 de la pg. 57.
- Inglés: Estudiar. Test escrito de las 20 acciones (hacer comprobante: 2 veces cada palabra). Del A.B, pg 9. Una ficha.
- Ciudadanía: ejercicios 1 y 2 de la pg. 28.
- Matemáticas: Repetir el ejercicio 1. Traer el examen firmado.
- Religión: Ficha.
- C. del medio: Examen del Tema 8.
- Lengua: Estudiar los sufijos aumentativos y hacer los ejercicios 11, 12 y 13 de la pg. 57.
- Inglés: Estudiar. Test escrito de las 20 acciones (hacer comprobante: 2 veces cada palabra). Del A.B, pg 9. Una ficha.
domingo, 18 de noviembre de 2012
MATEMÁTICAS. Tema 4. "LAS FRACCIONES"
Términos de una fracción. Lectura y escritura de fracciones.
- Fracciones. Unidad didáctica digital.
- Las fracciones para medir.
- Fracción. Número decimal.
- Fracciones. Actividades interactivas.
- Fracciones. Ejercicios. En esta página puedes seguir practicando para afianzar el concepto.
- Lectura, escritura y representación de fracciones.
- Representación gráfica de fracciones.
- El castillo de las fracciones. Trabaja el nivel 1.
- Fracciones propias.
- Fraccionador. Herramienta digital que te permite convertir cualquier fracción en su representación gráfica, bien circular, bien rectangular.
Representación de fracciones en segmentos. Comparación de fracciones.
- Así son las fracciones. Representación de las fracciones en la recta numérica
- Para comparar.
- Fracciones. Aplicación didáctica interactiva.
- Tipos y comparación de fracciones.
- Ordenación de fracciones.
- Fracciones propias. Repasamos como representar fracciones en la recta numérica.
- Comparación de fracciones.
- Fracciones. Repaso de los conceptos.
- Representa la fracción.
Las fracciones y la unidad
La fracción como división. Número natural y número mixto.
LENGUA. Tema 4. "EL ROBOT"
Técnicas de estudio: Las ideas principales de un texto.
- Localización de la idea principal. Recordaremos cómo extraer las ideas principales de un texto y cómo comprobar que hemos acertado en la localización.
- Aumentativos y diminutivos. Unidad didáctica virtual que repasa los conceptos y plantea diversas actividades.
Gramática: Los grados del adjetivo.
- Unidades didácticas interactivas donde podemos repasar los conceptos y hacer actividades: Los grados del adjetivo I. Los grados del adjetivo II y Los grados del adjetivo III.
- Actividades para consolidar lo que habéis aprendido: actividades, 1 - actividades, 2 - actividades, 3 - actividades, 4 y actividades, 5.
Ortografía: El punto, la coma y el punto y coma.
- El punto. Unidad didáctica virtual donde repasarás el uso del punto (seguido, aparte, final) y podrás hacer actividades de aplicación.
- La coma. Unidad con la misma estructura que la anterior.
- Signos de puntuación. Páginas que recuerdan las reglas ortográficas de uso de los distintos signos y se acompañan de actividades de aplicación: El punto y seguido. El punto y aparte. El punto y coma, 1. El punto y coma, 2. El punto.
Expresión escrita: El diálogo.
Distintas unidades didácticas interactivas que contienen conceptos y propuestas de actividades.
viernes, 16 de noviembre de 2012
TAREA DE CASA para el lunes 19 de noviembre de 2012.
- Lengua: Ejercicios 5 y 6 de la pg. 54. Ejercicio 7 de la pg. 55. Ejercicio 15 de la pg. 57.
- Ciudadanía: Anotado en la tarea del lunes. Quien tenga ejercicios atrasados, tiene que presentarlos el lunes.
- Religión: Hacer la tarjeta de felicitación navideña del "Nacimiento de Jesús".
- Ed. Plástica: traer rollos de papel higiénico y material de telas, lanas, algodón ... para decorar las figuras del Belén que se hagan.
- E.F: Trabajo de Educación Física:
- Título: Baloncesto.
- Programa: Open office presentaciones.
- Trabajo individual.
- Debe de tener 5 diapositivas.
- Las diapositivas deben tener imágenes y texto.
- Inglés: Estudiar. Test escrito de las 20 acciones del bloque de fichas (Hacer comprobantes en la libreta: dos veces cada acción). A. Book, pg. 9. Una ficha.
- C. del medio: Dos fichas y estudiar para el examen.
- Lengua: Ejercicios 5 y 6 de la pg. 54. Ejercicio 7 de la pg. 55. Ejercicio 15 de la pg. 57.
- Ciudadanía: Anotado en la tarea del lunes. Quien tenga ejercicios atrasados, tiene que presentarlos el lunes.
- Religión: Hacer la tarjeta de felicitación navideña del "Nacimiento de Jesús".
- Ed. Plástica: traer rollos de papel higiénico y material de telas, lanas, algodón ... para decorar las figuras del Belén que se hagan.
- E.F: Trabajo de Educación Física:
- Título: Baloncesto.
- Programa: Open office presentaciones.
- Trabajo individual.
- Debe de tener 5 diapositivas.
- Las diapositivas deben tener imágenes y texto.
- Inglés: Estudiar. Test escrito de las 20 acciones del bloque de fichas (Hacer comprobantes en la libreta: dos veces cada acción). A. Book, pg. 9. Una ficha.
- C. del medio: Dos fichas y estudiar para el examen.
jueves, 15 de noviembre de 2012
TAREA DE CASA para el viernes 16 de noviembre de 2012.
- Lengua: leer la lectura y ejercicios del 1 al 4 de la pg. 54. Buscar en internet de quién es " Volverán las oscuras golondrinas ..."
- Matemáticas: Estudiar el examen haciendo ejercicios. Actividad 12 de la pg. 36 para repasar.
- C. del medio: Hacer la activdad 5 de la pg. 131.
- Inglés: Estudiar. Pg 64 del Activity Book. Una ficha.
- E.F: indumentaria deportiva, neceser y libreta.
Poner al día los trabajos de ciudadanía.
- Lengua: leer la lectura y ejercicios del 1 al 4 de la pg. 54. Buscar en internet de quién es " Volverán las oscuras golondrinas ..."
- Matemáticas: Estudiar el examen haciendo ejercicios. Actividad 12 de la pg. 36 para repasar.
- C. del medio: Hacer la activdad 5 de la pg. 131.
- Inglés: Estudiar. Pg 64 del Activity Book. Una ficha.
- E.F: indumentaria deportiva, neceser y libreta.
Poner al día los trabajos de ciudadanía.
miércoles, 14 de noviembre de 2012
martes, 13 de noviembre de 2012
TAREA DE CASA para el miércoles 14 de noviembre de 2012.
- C. del medio: Ejercicios 1, 2 y 3 de la pg.128. Ejercicio 1 de la pg. 1. Ir estudiando para el examen del martes.
- Inglés: Estudiar. Del C.B. pgs. 7 y 8, copiar la historia en inglés. Del A.B. pg 8. Una ficha, la parte de ordenar y traducir frases.
- Matemáticas: Ficha de multiplicación y división por la unidad seguida de ceros.
- E.F: traer la indumentaria deportiva, neceser y libreta.
- Ciudadanía: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- C. del medio: Ejercicios 1, 2 y 3 de la pg.128. Ejercicio 1 de la pg. 1. Ir estudiando para el examen del martes.
- Inglés: Estudiar. Del C.B. pgs. 7 y 8, copiar la historia en inglés. Del A.B. pg 8. Una ficha, la parte de ordenar y traducir frases.
- Matemáticas: Ficha de multiplicación y división por la unidad seguida de ceros.
- E.F: traer la indumentaria deportiva, neceser y libreta.
- Ciudadanía: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
lunes, 12 de noviembre de 2012
TAREA DE CASA para el martes 13 de noviembre de 2012.
- Lengua: Examen del Tema 3 ( estudiar).
- Ciudadanía: Buscar las palabras: pena, lejanía, exilio, valentía y alegría
( última columna de la pg. 27).
- Matemáticas: Pg 33 entera e ir estudiando para el examen del viernes.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Lengua: Examen del Tema 3 ( estudiar).
- Ciudadanía: Buscar las palabras: pena, lejanía, exilio, valentía y alegría
( última columna de la pg. 27).
- Matemáticas: Pg 33 entera e ir estudiando para el examen del viernes.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
viernes, 9 de noviembre de 2012
TAREA DE CASA para el lunes 12 de noviembre de 2012.
- Lengua: Hacer el anuncio publicitario en la cartulina Din A4 (Consultar el blog). Dos fichas.
- Matemáticas: Ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la pg. 5.
- Inglés: Estudiar. Test escrito de la forma negativa (larga y corta) del verbo "like" (comprobante). Del Grammar book, pgs 2 y 3.
- C. del Medio: Hacer una presentación en el ordenador del "Arte gótico y románico" (pasarlo al pendrive). Ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la pg.127.
- Ed. Plástica: traer el material.
- Lengua: Hacer el anuncio publicitario en la cartulina Din A4 (Consultar el blog). Dos fichas.
- Matemáticas: Ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la pg. 5.
- Inglés: Estudiar. Test escrito de la forma negativa (larga y corta) del verbo "like" (comprobante). Del Grammar book, pgs 2 y 3.
- C. del Medio: Hacer una presentación en el ordenador del "Arte gótico y románico" (pasarlo al pendrive). Ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la pg.127.
- Ed. Plástica: traer el material.
jueves, 8 de noviembre de 2012
TAREA DE CASA para el viernes 9 de noviembre de 2012.
- Lengua: Ejercicios 37 y 38 de la pg. 47. Ejercicios 4 y 5 de la pg. 49. Preparación del dictado.
- Matemáticas: Ejercicio 4 de la pg. 30. Ejercicios 3 y 4 de la pg. 31. La pg. 2 del cuadernillo rubio.
- Inglés: Estudiar. Test escrito de la forma afirmativa e interrogativa del verbo "like" ( comprobantes en la libreta). Dos fichas.
- C. del medio: Ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la pg. 125.
- E.F: indumentaria deportiva, neceser y libreta.
- Lengua: Ejercicios 37 y 38 de la pg. 47. Ejercicios 4 y 5 de la pg. 49. Preparación del dictado.
- Matemáticas: Ejercicio 4 de la pg. 30. Ejercicios 3 y 4 de la pg. 31. La pg. 2 del cuadernillo rubio.
- Inglés: Estudiar. Test escrito de la forma afirmativa e interrogativa del verbo "like" ( comprobantes en la libreta). Dos fichas.
- C. del medio: Ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la pg. 125.
- E.F: indumentaria deportiva, neceser y libreta.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
TAREA DE CASA para el jueves 8 de noviembre de 2012.
- Ciudadanía: Buscar el significado de las palabras: ilusión, sueños, cambio,pérdida, regreso, miedo, recuerdos, riqueza y lágrimas. Pasarlo al pendrive.
- Matemáticas: ejercicios 1 y 2 de la pg. 35.
- Lengua: ejercicios 1, 2 y 3 de la pg. 49.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Música: traer material.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Ciudadanía: Buscar el significado de las palabras: ilusión, sueños, cambio,pérdida, regreso, miedo, recuerdos, riqueza y lágrimas. Pasarlo al pendrive.
- Matemáticas: ejercicios 1 y 2 de la pg. 35.
- Lengua: ejercicios 1, 2 y 3 de la pg. 49.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Música: traer material.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
martes, 6 de noviembre de 2012
TAREA DE CASA para el miércoles 7 de noviembre de 2012.
- Lengua: Test escrito del "Adjetivo", pg.42. Ejercicios: 33, 34, 35 y 36 de la pg. 45. Traer el pendrive.- C. del medio: Ejercicios 1, 2, 3 y 4 de la pg. 123.
- Inglés: Estudiar. Test escrito de la forma afirmativa del verbo "like" en inglés y español (comprobantes). Del Class Book, pg.7, copiar en inglés y traducir en español los tres textos. Una ficha.
- Matemáticas: Ejercicios 1 y 2 de la pg. 31.
- E.F: indumentaria deportiva, neceser y libreta.
- Ciudadanía: Anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
lunes, 5 de noviembre de 2012
TAREA DE CASA para el martes 6 de noviembre de 2012.
- Ciudadanía: Contestar a las preguntas que ha dictado el profesor.
- Lengua: Estudiar el adjetivo, pg 42. Hacer el ejercicio 32 de la pg. 44 en la libreta y en el pendrive.
- C. del medio: Estudiar para el examen de mañana.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Ciudadanía: Contestar a las preguntas que ha dictado el profesor.
- Lengua: Estudiar el adjetivo, pg 42. Hacer el ejercicio 32 de la pg. 44 en la libreta y en el pendrive.
- C. del medio: Estudiar para el examen de mañana.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
miércoles, 31 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el lunes 5 de noviembre de 2012.
- Lengua: Estudiar el adjetivo, pg. 42. Ejercicios: - pg 42: 24.
- pg 43: 25, 26, 27 y 28.
- pg. 44: 29, 30 y 31.
- Matemáticas: Dos fichas.
- Inglés: Ficha de Halloween y hacer una lista en inglés y español del vocabulario de la ficha en la libreta; y la misma tarea que había para hoy.
- Ciudadanía: Buscar el significado de las palabras: esperanza, aceptación, incomprensión, desarraigo y nostalgia. Si se puede pasar al pendrive, mejor.
- C. del Medio: Anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Ed. Plástica: Traer el material.
- Lengua: Estudiar el adjetivo, pg. 42. Ejercicios: - pg 42: 24.
- pg 43: 25, 26, 27 y 28.
- pg. 44: 29, 30 y 31.
- Matemáticas: Dos fichas.
- Inglés: Ficha de Halloween y hacer una lista en inglés y español del vocabulario de la ficha en la libreta; y la misma tarea que había para hoy.
- Ciudadanía: Buscar el significado de las palabras: esperanza, aceptación, incomprensión, desarraigo y nostalgia. Si se puede pasar al pendrive, mejor.
- C. del Medio: Anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Ed. Plástica: Traer el material.
martes, 30 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el miércoles 31 de octubre de 2012.
- Lengua: Ejercicios 21, 22 y 23 de la pg. 41.
- Matemáticas: Ejercicios 1, 2 y 3 de la pg. 30.
- Inglés: (Tenemos mañana). Estudiar. Del A.Book pg. 6 y del C.Book, copiar en la libreta las 8 preguntas y respuestas de las actividades.
- C. del Medio: - Para el martes:Actividades 1, 2, 3,4 y 5 de la pg. 111. De la pg. 113, actividades 1, 2, 3 y 4. De la pg 114, actividades 1, 2 y 3. Actividades 1 y 2 de la pg. 115.
- Para el jueves: Mapa y resumen.
- Para el viernes: P.C.B: Fichas de refuerzo y ampliación.
- E.F: indumentaria deportiva, neceser y libreta.
- Ciudadanía: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Lengua: Ejercicios 21, 22 y 23 de la pg. 41.
- Matemáticas: Ejercicios 1, 2 y 3 de la pg. 30.
- Inglés: (Tenemos mañana). Estudiar. Del A.Book pg. 6 y del C.Book, copiar en la libreta las 8 preguntas y respuestas de las actividades.
- C. del Medio: - Para el martes:Actividades 1, 2, 3,4 y 5 de la pg. 111. De la pg. 113, actividades 1, 2, 3 y 4. De la pg 114, actividades 1, 2 y 3. Actividades 1 y 2 de la pg. 115.
- Para el jueves: Mapa y resumen.
- Para el viernes: P.C.B: Fichas de refuerzo y ampliación.
- E.F: indumentaria deportiva, neceser y libreta.
- Ciudadanía: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
lunes, 29 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el martes 30 de octubre de 2012.
- Matemáticas: Traer el examen firmado. Hacer las correcciones del examen en un folio.
- Lengua: Ejercicios 18 y 19 de la pg.41. Hacer resumen de la biografía de Andersen.
- Ciudadanía: Buscar el significado de: emigración, inmigración, interculturalidad, prejuicios, discriminación y racismo. (Si se puede pasar al pendrive, mejor).
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Matemáticas: Traer el examen firmado. Hacer las correcciones del examen en un folio.
- Lengua: Ejercicios 18 y 19 de la pg.41. Hacer resumen de la biografía de Andersen.
- Ciudadanía: Buscar el significado de: emigración, inmigración, interculturalidad, prejuicios, discriminación y racismo. (Si se puede pasar al pendrive, mejor).
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
domingo, 28 de octubre de 2012
C. del Medio. Tema 7. "LA ÉPOCA DE LOS CASTILLOS"
Los contenidos que vamos a trabajar son los siguientes:
- La presencia de visigodos y musulmanes en la Península Ibérica.
- La formación de los reinos cristianos.
- La estructura de la sociedad feudal.
- La vida en los castillos y monasterios.
- La organización de la vida y el trabajo en el campo y las ciudades.
Paso a ofreceros distintos recursos para estudiar el tema:
A. Recursos que abordan el tema completo, y que a veces se completan con actividades:
- La época de los castillos. Unidad didáctica que recoge todos los contenidos del tema con información, imágenes y mapas.
- La Edad Media. Objeto Digital Educativo. Documento que recoge todo el periodo completo y cuenta con actividades a realizar tras su estudio.
- La Edad Media, 2. Otro documento que repasa todos los contenidos de la Unidad.
- La Edad Media, 3. Aplicación didáctica con numerosos textos que deben ser completados. En el apartado "Información" se accede a un resumen de los distintos contenidos del tema.
- Los visigodos.
- Al-Andalus. Islamización de la Península Ibérica.
- Los reinos cristianos.
- La sociedad medieval cristiana.
- ¿Qué es el feudalismo?
- La arquitectura románica y gótica. ficha gráfica con los elementos fundamentales de ambos estilos.
- Elementos arquitectónicos de la Mezquita de Córdoba. Ficha gráfica.
- Córdoba califal en 3D. Vídeo donde se recrea una visita virtual a la Córdoba califal.
- Mezquita de Córdoba en 3D. Vídeo que nos ofrece una visión de la Mezquita de Córdoba antes de los cambios realizados por los cristianos a partir del siglo XIII.
- La vida en un monasterio medieval. Vídeo que recrea la vida cotidiana en un monasterio durante este periodo.
C. Actividades de repaso sobre los conocimientos adquiridos:
- Actividades interactivas sobre la Edad Media.
- Mapas de la Edad Media en España. Actividad para ubicar los distintos reinos en cada periodo de la España medieval.
- ¡Llegamos a la Edad Media!
- Trivial de la Edad Media.
Lengua. Tema 3. LA PEQUEÑA CERILLERA
Hablamos. La expresión de opiniones.
- Hechos y opinión. Objeto Digital de Aprendizaje (ODA) donde aprenderás a distinguir hechos de opiniones.
- Leer, opinar y escuchar. En este recurso interactivo educativo aprenderás a distinguir e identificar hechos, puntos de vista y opiniones al interpretar los textos.
- Mensajes que se adaptan. En este otro recurso aprenderás a expresarte en las distintas situaciones de la vida diaria, escolar o formal.
Vocabulario. La formación de adjetivos.
- Los sufijos de formación de adjetivos. Visita este ODA y recorre todos los apartados hasta llegar al número 7. En él podéis repasar el concepto, conocer los distintos sufijos con los que se pueden construir adjetivos y hacer distintas actividades prácticas.
Gramática. El adjetivo.
- Los adjetivos, I. ODA que desarrolla el concepto de adjetivo, la concordancia con el sustantivo, la posición y el género. Hay numerosas actividades.
- El adjetivo, género y número. En este ODA volvemos a repasar al adjetivo, sus funciones y sus accidentes con más actividades.
- El adjetivo. Cuaderno digital donde repasarás los conceptos y podrás realizar actividades.
- ¿Dónde están los adjetivos? Descubre los adjetivos de un texto.
- Actividades en torno al adjetivo. Página muy completa donde encontrarás actividades sobre el adjetivo. para este tema (género y número, concordancia) y el siguiente (grado).
Ortografía. Acentuación de diptongos e hiatos.
- Acentuación de diptongos y triptongos. Objeto Digital de Aprendizaje (ODA) que presenta de manera clara toda la información sobre diptongos y triptongos. Cuándo y porqué se acentúan diptongos y triptongos. Al final se proponen distintas actividades interactivas.
- Acentuación de hiatos. ODA semejante al anterior pero sobre los hiatos.
- El punto sobre la i. Acentuación. Página interactiva muy completa donde encontrarás toda la información sobre las distintas reglas de acentuación del Español, entre otras la acentuación de diptongos e hiatos. También tiene actividades.
- Acentuación de los diptongos. Tras una breve recordatorios de qué son los diptongos esta página propone que acentúes correctamente una serie de palabras.
- Acentuación de los hiatos. Página similar a la anterior pero dedicada a los hiatos.
- La tilde en el diptongo, I. Actividades.
- La tilde en el diptongo, II. Actividades.
- La tilde en el hiato, I. Actividades.
- La tilde en el hiato, II. Actividades.
Escribimos. Los anuncios publicitarios.
- No todo lo que brilla es oro. ¿Qué sabes sobre publicidad?
- Mensajes para pensar. ¿Qué intención comunicativa tienen quiénes elaboran los mensajes publicitarios? ¿Qué efecto producen en los destinatarios de dichos mensajes?
- Carteles publicitarios. ¿Cuáles son los recursos gráficos utilizados en los carteles publicitarios?
- Diseño de un texto publicitario.
- Publicidad. Tipos de textos: "Textos persuasivos".
Matemáticas. Tema 3. DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES
1. La prueba de la división
- Dividimos y realizamos la prueba. Esta es una página titulada Refuerza y amplía tus matemáticas, que también la tienes a la derecha en "enlaces de interés". Una vez que entres selecciona a la izquierda "Dividir por 2", realiza la división y haz la prueba.
- La prueba del nueve. En esta página aprenderás a hacer para la división "la prueba del nueve" que te permitirá de una manera muy rápida y sencilla comprobar si la división está bien hecha.
- La división. En esta página recordamos lo que ya sabemos. Te recomiendo que practiques para recuperar el dominio de la división que ya poseías el curso pasado y te prepares para avanzar.
- División exacta y división inexacta. ¿Sabes que diferencia hay entre una y otra? Juega y descúbrelo.
- Divisiones con ceros en el cociente. Las completamos paso a paso.
- La división por dos cifras. Sigue practicando.
- La división por dos cifras, 2. Aquí puedes seguir practicando. En este caso tu decides las cantidades del dividendo y divisor.
- Divisiones con tres cifras en el divisor. Las completamos paso a paso.
- Con tres cifras en el divisor. Cuando logres hacer varias divisiones en esta página sin error, ya puedes decir que el divisor de tres cifras no es un problema para ti. Adelante.
3. La división entre 10, 100 y 1000
- La fábrica de los ceros. Múltiples ejercicios para multiplicar y dividir por la unidad seguida de ceros.
- Dividiendo grandes números por múltiplos de diez. Este objeto digital interactivo te permitirá aprender a resolver problemas con divisiones de grandes números sin necesidad de utilizar la calcuradora
- Practico la división por al unidad seguida de ceros.
- Cálculos mentales, 2.
- Cálculos mentales, 3.
- Multiplicar y dividir con la unidad seguida de ceros. Aquí puedes recapitular todo lo que ya sabes al respecto.
- Dividir por la unidad seguida de ceros. Más actividades para que sigas practicando
- La propiedad fundamental de la división. En la división exacta, si multiplicamos o dividimos dividendo y divisor por un mismo número, el cociente no varía.
- Esquema de la propiedad fundamental de la división. ¿Y si la división no es exacta, qué le ocurre al resto cuando multiplicamos o dividimos el dividendo y el divisor por un mismo número?
6. Las operaciones combinadas. Profundizamos en el aprendizaje de las operaciones combinadas que ya vimos en el tema anterior. Ahora también dividimos.
- Combina operaciones. jerarquía y uso del paréntesis.
- Operaciones combinadas interactivas. Sigue practicando hasta que no tengas ningún fallo.
- Modifica signos. Cálculo mental con tres operaciones combinadas.
7. Repasamos.
- Resolviendo problemas.
- Haciendo un test (Operaciones aritméticas) sobre lo estudiado en los tres primeros temas de Matemáticas.
viernes, 26 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el lunes 29 de octubre de 2012.
- Lengua: Actividades 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de la pg.38. Buscar en internet la biografía de H.C. Andersen ( copiar y pegar en el pendrive, con imagen incluida). Se puede consultar en la Wikipedia.
- Inglés: Hacer la portada de UNIT 1 -"Free time in Wales" en el folio.
- C. del medio: Actividades 1, 2, 3, 4 y 5 de la pg. 106 y actividades 1, 2, 3 y 4 de la pg.108.
- Ciudadanía: Ejercicios 1, 2 y 3 de la pg.23. Pasar al pendrive.
- Religión: Hacer la obligación o el derecho de los niños.
- Ed. Plástica: traer el material.
- Lengua: Actividades 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 de la pg.38. Buscar en internet la biografía de H.C. Andersen ( copiar y pegar en el pendrive, con imagen incluida). Se puede consultar en la Wikipedia.
- Inglés: Hacer la portada de UNIT 1 -"Free time in Wales" en el folio.
- C. del medio: Actividades 1, 2, 3, 4 y 5 de la pg. 106 y actividades 1, 2, 3 y 4 de la pg.108.
- Ciudadanía: Ejercicios 1, 2 y 3 de la pg.23. Pasar al pendrive.
- Religión: Hacer la obligación o el derecho de los niños.
- Ed. Plástica: traer el material.
jueves, 25 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el viernes 26 de octubre de 2012.
- Matemáticas: examen del tema 2. Estudiar haciendo ejercicios.
- Inglés: examen de la "Starter unit". Estudiar haciendo comprobantes en la libreta, que es la práctica de lo trabajado, siguiendo el guión de estudio.
- Lengua: lectura de la pg.36 y 37. Ejercicio 1 de la pg. 38.
- C. del medio: actividades 1, 2, 3, 4 y 5 de la pg 105. El ejercicio 6 con internet.
- E.F: indumentaria deportiva, neceser y libreta.
- Matemáticas: examen del tema 2. Estudiar haciendo ejercicios.
- Inglés: examen de la "Starter unit". Estudiar haciendo comprobantes en la libreta, que es la práctica de lo trabajado, siguiendo el guión de estudio.
- Lengua: lectura de la pg.36 y 37. Ejercicio 1 de la pg. 38.
- C. del medio: actividades 1, 2, 3, 4 y 5 de la pg 105. El ejercicio 6 con internet.
- E.F: indumentaria deportiva, neceser y libreta.
miércoles, 24 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el jueves 25 de octubre de 2012.
- Ciudadanía: ejercicios 1, 2 y 3 de la pg.23. Pasar al pendrive.
- Matemáticas: ir estudiando para el examen y ejercicios 9, 10, 11 y 12 de la pg. 24.
- Lengua: leer la lectura del Tema 3.
- Inglés: hacer práctica en la libreta de los 5 primeros puntos del examen del viernes ( comprobantes).
- Música: traer el material.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Ciudadanía: ejercicios 1, 2 y 3 de la pg.23. Pasar al pendrive.
- Matemáticas: ir estudiando para el examen y ejercicios 9, 10, 11 y 12 de la pg. 24.
- Lengua: leer la lectura del Tema 3.
- Inglés: hacer práctica en la libreta de los 5 primeros puntos del examen del viernes ( comprobantes).
- Música: traer el material.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
martes, 23 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el miércoles 24 de octubre de 2012.
- Lengua: estudiar para el examen del Tema 2 y corregir el dictado con ayuda del libro, pg. 33.
- Matemáticas: pg. 24, ejercicios 2 y 3. Ir estudiando para el examen del viernes.
- C. del medio: actividades 1, 2, 3 y 4 de la pg.103.
- Inglés: Hacer comprobantes para el examen en la libreta, del punto 1 al 5. Examen el viernes de la "Starter Unit".
- Ciudadanía: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- E.F: indumentaria deportiva, neceser y libreta.
- Lengua: estudiar para el examen del Tema 2 y corregir el dictado con ayuda del libro, pg. 33.
- Matemáticas: pg. 24, ejercicios 2 y 3. Ir estudiando para el examen del viernes.
- C. del medio: actividades 1, 2, 3 y 4 de la pg.103.
- Inglés: Hacer comprobantes para el examen en la libreta, del punto 1 al 5. Examen el viernes de la "Starter Unit".
- Ciudadanía: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- E.F: indumentaria deportiva, neceser y libreta.
lunes, 22 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el martes 23 de octubre de 2012.
- Lengua: test escrito de los diptongos e hiatos (teórico y práctico). De la pg.33, los ejercicios 1, 2, 3 y 4, y preparación del dictado.
- Matemáticas: pg 22 entera. Ir estudiando para el examen de matemáticas que es el viernes.
- Religión: hacer el derecho o la obligación de los niños.
- Ciudadanía: buscar los obstáculos que puede haber en una persona ciega entre nuestra casa y el colegio.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- C. del Medio: examen del tema 2. Estudiar.
- Lengua: test escrito de los diptongos e hiatos (teórico y práctico). De la pg.33, los ejercicios 1, 2, 3 y 4, y preparación del dictado.
- Matemáticas: pg 22 entera. Ir estudiando para el examen de matemáticas que es el viernes.
- Religión: hacer el derecho o la obligación de los niños.
- Ciudadanía: buscar los obstáculos que puede haber en una persona ciega entre nuestra casa y el colegio.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- C. del Medio: examen del tema 2. Estudiar.
viernes, 19 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el lunes 22 de octubre de 2012.
- Ciudadanía: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Matemáticas: primera hoja del cuadernillo rubio. Quien tenga internet, entrar en google - todo primaria - matemáticas - ... y hacer ejercicios de la unidad.
- Lengua: ir estudiando para el examen del miércoles Tema 2. Practicar en el blog ejercicios de lengua.Completar la postal de la fotocopia y entregar el lunes. Pg 31, ejercicio 35.
- Ed. Plástica: traer el material.
- C. del Medio: estudiar para el examen del martes, Tema 2.
- Inglés: Estudiar. Test del abecedario. Del Class book, pg 5, copiar y hacer las preguntas del juego en la libreta.
- Ciudadanía: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Matemáticas: primera hoja del cuadernillo rubio. Quien tenga internet, entrar en google - todo primaria - matemáticas - ... y hacer ejercicios de la unidad.
- Lengua: ir estudiando para el examen del miércoles Tema 2. Practicar en el blog ejercicios de lengua.Completar la postal de la fotocopia y entregar el lunes. Pg 31, ejercicio 35.
- Ed. Plástica: traer el material.
- C. del Medio: estudiar para el examen del martes, Tema 2.
- Inglés: Estudiar. Test del abecedario. Del Class book, pg 5, copiar y hacer las preguntas del juego en la libreta.
jueves, 18 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el viernes 19 de octubre de 2012.
- Lengua: ejercicios 33 y 34 de la pg. 31. Dos fichas: hacer y pegarlas en la libreta.- Matemáticas: pg. 21 entera.
- Inglés: Estudiar. Del A.B, pg 25. De la ficha, el ejercicio 2.
- C. del medio: pg. 95, ejercicios 1, 2, 3 y 4.
- E.F: traer indumentaria deportiva, neceser y libreta.
miércoles, 17 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el jueves 18 de octubre de 2012.
- Ciudadanía: ejercicios 1, 2 y 3 de la pg.18.
- Matemáticas: ejercicios 1, 2, 7 y 8 de la pg. 24.
- Lengua: la ficha de diptongos e hiatos. Leer la pg. 30. La ficha de ampliación no se hace porque al final no se ha repartido.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Música: traer el material.
- Ciudadanía: ejercicios 1, 2 y 3 de la pg.18.
- Matemáticas: ejercicios 1, 2, 7 y 8 de la pg. 24.
- Lengua: la ficha de diptongos e hiatos. Leer la pg. 30. La ficha de ampliación no se hace porque al final no se ha repartido.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Música: traer el material.
martes, 16 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el miércoles 17 de octubre de 2012.
- Lengua: traer el pendrive. Test escrito de sustantivos y su clasificación. Ejercicios 29, 30, 31 y 32 de la pg. 29.
- C. del Medio: actividades 1, 2, 3, 4 y 5 de la pg. 91. Actividades 1, 2, 3, 4 y 5 de la pg. 93. Examen del tema el próximo martes.
- Inglés: Estudiar. Una ficha (ejercicio 1). Del Activity book, pg 5 (Complete the names).
- Matemáticas: control de cálculo firmado. Cálculo de la pizarra y quien tenga mal las divisiones del control que las vuelva a hacer.
- E.F: indumentaria deportiva, neceser y libreta.
- Lengua: traer el pendrive. Test escrito de sustantivos y su clasificación. Ejercicios 29, 30, 31 y 32 de la pg. 29.
- C. del Medio: actividades 1, 2, 3, 4 y 5 de la pg. 91. Actividades 1, 2, 3, 4 y 5 de la pg. 93. Examen del tema el próximo martes.
- Inglés: Estudiar. Una ficha (ejercicio 1). Del Activity book, pg 5 (Complete the names).
- Matemáticas: control de cálculo firmado. Cálculo de la pizarra y quien tenga mal las divisiones del control que las vuelva a hacer.
- E.F: indumentaria deportiva, neceser y libreta.
lunes, 15 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el martes 16 de octubre de 2012.
- Ciudadanía: obra de teatro para los alumnos-as que todavía no la han representado. Buscar información sobre Stephen Hawking y escribirlo en la libreta.
- Lengua: Estudiar los sustantivos y su clasificación. Ejercicios 23 y 28 de la pg. 28.
- Matemáticas: Cálculo en la libreta (376.925: 6 - 52 - 84). Traer el cuadernillo rubio nº 16.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Ciudadanía: obra de teatro para los alumnos-as que todavía no la han representado. Buscar información sobre Stephen Hawking y escribirlo en la libreta.
- Lengua: Estudiar los sustantivos y su clasificación. Ejercicios 23 y 28 de la pg. 28.
- Matemáticas: Cálculo en la libreta (376.925: 6 - 52 - 84). Traer el cuadernillo rubio nº 16.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
jueves, 11 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el lunes 15 de octubre de 2012.
- Lengua: actividades 24, 25, 26 y 27 de la pg. 28 Estudiar el nombre o sustantivo y sus clases, pg.26.
- Matemáticas: todos los ejercicios de la pg. 23.
- Inglés: estudiar. Test escrito de las descripciones ( hay que practicar en la libreta el vocabulario: blue eyes, green eyes ...). Una ficha ( ejercicios 1, 2 y 4). Del activity book, la pg 70 entera.
- C. del medio: pg 87, ejercicios 1, 2, 3 y 4. De la pg.88, ejercicios 1 y 2.
- Ciudadanía: anotado en la tarea del día anterior.
- Plástica: traer material.
- Lengua: actividades 24, 25, 26 y 27 de la pg. 28 Estudiar el nombre o sustantivo y sus clases, pg.26.
- Matemáticas: todos los ejercicios de la pg. 23.
- Inglés: estudiar. Test escrito de las descripciones ( hay que practicar en la libreta el vocabulario: blue eyes, green eyes ...). Una ficha ( ejercicios 1, 2 y 4). Del activity book, la pg 70 entera.
- C. del medio: pg 87, ejercicios 1, 2, 3 y 4. De la pg.88, ejercicios 1 y 2.
- Ciudadanía: anotado en la tarea del día anterior.
- Plástica: traer material.
miércoles, 10 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el jueves 11 de octubre de 2012.
- Matemáticas: todos los ejercicios de la pg. 19.
- Lengua: estudiar para la prueba escrita de las palabras agudas, llanas y esdrújulas, pg.13. Ejercicios: 19, 20, 21 y 22 de la pg. 27.
- Ciudadanía: terminar la actividad 1 de la pg.13.
- Inglés: estudiar y hacer la ficha.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Música: traer el material.
- Matemáticas: todos los ejercicios de la pg. 19.
- Lengua: estudiar para la prueba escrita de las palabras agudas, llanas y esdrújulas, pg.13. Ejercicios: 19, 20, 21 y 22 de la pg. 27.
- Ciudadanía: terminar la actividad 1 de la pg.13.
- Inglés: estudiar y hacer la ficha.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Música: traer el material.
martes, 9 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el miércoles 10 de octubre de 2012.
- Lengua: ejercicio del dictado que está anotado en la libreta.
- C. del Medio: ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la pg. 85.
- Inglés: Estudiar. Hacer los dos ejercicios de la ficha.
- Matemáticas: todas las actividades de la pg. 20.
- E.F: indumentaria deportiva, neceser y libreta.
- Lengua: ejercicio del dictado que está anotado en la libreta.
- C. del Medio: ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la pg. 85.
- Inglés: Estudiar. Hacer los dos ejercicios de la ficha.
- Matemáticas: todas las actividades de la pg. 20.
- E.F: indumentaria deportiva, neceser y libreta.
lunes, 8 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el martes 9 de octubre de 2012.
- C. del medio: Examen del Tema 5. Estudiar.
- Matemáticas: Firmar el examen. Actividades 1 y 2 de la pg. 18. Preguntar en casa si hay algún problema en comprar el cuadernillo 16 de Rubio.
- Lengua: Firmar el examen. Estudiar los sufijos. Ejercicios 16, 17 y 18 de la pg.25.
- Inglés: Ya anotado en la tarea del día anterior. Comprobar si están hechos los ejercicios.
- C. del medio: Examen del Tema 5. Estudiar.
- Matemáticas: Firmar el examen. Actividades 1 y 2 de la pg. 18. Preguntar en casa si hay algún problema en comprar el cuadernillo 16 de Rubio.
- Lengua: Firmar el examen. Estudiar los sufijos. Ejercicios 16, 17 y 18 de la pg.25.
- Inglés: Ya anotado en la tarea del día anterior. Comprobar si están hechos los ejercicios.
domingo, 7 de octubre de 2012
C. del Medio, tema 6. " EN TIEMPOS DE LOS ROMANOS"
En este tema trabajaremos los siguientes contenidos:
- Los pueblos celtas e iberos.
- La conquista romana de la Península Ibérica y la vida en Hispania.
- La religión romana y el cristianismo.
En primer lugar os ofrezco el enlace a la Unidad realizada por el
Colegio Bretón de los Herreros de Logroño, que coincide con el
desarrollo llevado en nuestro libro de texto.
A continuación presento otros enlaces que tratan aspectos específicos del tema:
- Los pueblos prerromanos. Contenidos y actividades.
- Los pueblos del Mediterráneo. Podéis conocer los distintos pueblos y culturas que habitaban ambas orillas del Mediterráneo y que son la base de la civilización occidental.
- La romanización. Podéis ver las fases de la conquista de Hispania y las distintas divisiones territoriales a lo largo del tiempo (las Provincias).
- Roma esplendor de la antigüedad.
- Hispania. Página para comprobar vuestros conocimientos del tema.
- La sociedad romana. Excelente página para conocer distintos detalles de los componentes de la sociedad de Roma.
- El Imperio romano. Sus dominios. Conoce hasta dónde se extendió el dominio de Roma.
- La domus romana. Conoce dónde vivían los romanos.
Matemáticas. Tema, 2. "LA MULTIPLICACIÓN DE NÚMEROS NATURALES"
En este tema entramos de lleno en la multiplicación.
En esta entrada os ofrezco una serie de páginas donde poder practicar
todo lo que aprenderemos en clase. Si las visitáis con frecuencia y
hacéis las actividades que os proponen, veréis cómo mejoráis vuestra
competencia matemática y os será mucho más fácil alcanzar los objetivos
que debemos conseguir en este tema. Ánimo.
Multiplicación
Antes de empezar, repasa las tablas de multiplicar.(Recuerda que en Quinto ya te las tienes que saber perfectamente y sin titubeos). Si ves que aún tienes dudas sigue repasando las tablas con este juego llamado: Cazar burbujas.
Multiplicación
Antes de empezar, repasa las tablas de multiplicar.(Recuerda que en Quinto ya te las tienes que saber perfectamente y sin titubeos). Si ves que aún tienes dudas sigue repasando las tablas con este juego llamado: Cazar burbujas.
- Multiplicaciones con varias cifras.
- Multiplicaciones con ceros intermedios en el multiplicador.
- La multiplicación por la unidad seguida de ceros.
- Multiplicaciones con ceros finales.
- Practico la multiplicación por la unidad seguida de ceros.
- Operatoria básica. Multiplicación de dos factores acabados en cero.
- Actividades para practicar mentalmente las multiplicaciones, la estimación de productos y los productos de factores terminados en cero: "Cálculos mentales - 2" y "Cálculos mentales - 3".
Las propiedades conmutativa y asociativa.
- La multiplicación de números naturales. La propiedad conmutativa.
- Producto y división con números naturales. En esta unidad didáctica multimedia podéis repasar todos los contenidos sobre el tema. En el apartado cinco os encontraréis las propiedades que estamos estudiando.
La propiedad distributiva.
Expresiones con varias operaciones.
- Prioridades en las operaciones numéricas.
- Operaciones con signos.
- Ejercicios para el cuaderno. Propuestas de ejercicios que puedes realizar en tu cuaderno y luego llevar los resultados a la pantalla para comprobar si has acertado.
viernes, 5 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el lunes 8 de octubre de 2012.
- Lengua: ejercicios 14 y 15 de la pg.25 .Escribir en la libreta la definición de sufijo.
- Inglés: estudiar. Del Acitivity Book, pg 4 (primer ejercicio). En la libreta copiar la historia de Witty.
- C. del Medio: hacer 4 fichas de repaso del examen.
- Ciudadanía: anotado en la tarea de hace dos días.
- Lengua: ejercicios 14 y 15 de la pg.25 .Escribir en la libreta la definición de sufijo.
- Inglés: estudiar. Del Acitivity Book, pg 4 (primer ejercicio). En la libreta copiar la historia de Witty.
- C. del Medio: hacer 4 fichas de repaso del examen.
- Ciudadanía: anotado en la tarea de hace dos días.
jueves, 4 de octubre de 2012
TAREA DE CASA para el viernes 5 de octubre de 2012.
- Matemáticas: examen del Tema 1. Estudiar.- Lengua: ejercicios 7 y 8 de la pg. 22. Repaso de la acentuación para un dictado con nota. Buscar en el diccionario la palabra deforestar y escribirla en la libreta.
- Inglés: estudiar. Del activity book, pgs 2 y 3.
- E.F: traer indumentaria deportiva, neceser y libreta.
TRAER EL PENDRIVE.
miércoles, 3 de octubre de 2012
Lengua. Tema 2. CARTA DESDE EL CAMPAMENTO
A lo largo de esta Unidad vamos a trabajar los siguientes contenidos, de los cuales trataré de facilitaros recursos y actividades:
- Técnicas de estudio: Condiciones de trabajo y pasos de estudio. La imagen-esquema que ilustra esta entrada os puede servir de guía para recordar los pasos que tenéis que dar el el proceso de estudio de cualquier contenido.
- Vocabulario: Uso de sufijos en la formación de nombres. Palabras acerca de la naturaleza. Los sufijos son las letras que se agregan a una raíz para formar una palabra. En nuestro idioma, la mayoría son de origen latino y griego y son imprescindibles para la integración de casi todas las palabras que pertenecen a la lengua española.
- Gramática: El nombre o sustantivo. Género y número.
- Los sustantivos. En este enlace podéis repasar los conceptos y realizar actividades.
- El Sustantivo. Objeto Digital Educativo (ODE).
En él encontraréis un repaso muy completo sobre el sustantivo y
numerosas actividades que fijarán vuestro conocimiento. Del mismo tipo
son las dos siguientes ODE,s:
- Ortografía: El diptongo y el hiato.
- Diptogos e hiatos. Elige la respuesta correcta a cada pregunta.
- Actividad práctica. Separa la palabra correctamente. ¿Es diptongo o hiato?
- Test sobre diptongos e hiatos. Comprueba cuánto sabes del tema..
- Expresión escrita: La carta, la postal y el correo electrónico.
- La carta. Ejercicio interactivo para identificar sus partes.
- El correo electrónico. Ejercicio interactivo para identificar sus partes.
- Cartas formales y cartas informales. Objeto Digital Educativo (ODE) donde podrás practicar cómo hacer cartas de ambos tipos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)