Bienvenidos al blog de 6ºC del colegio Pablo Ruiz Picasso. En este espacio aprenderemos de una forma más divertida y estaremos al día de nuestras tareas y actividades.
"Dímelo y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo".
Benjamín Franklin.
Benjamín Franklin.
viernes, 31 de mayo de 2013
TAREA DE CASA para el lunes 3 de junio de 2013.
- Lengua: hacer una redacción sobre el viaje al Campo de Gibraltar los que han realizado la actividad; y los demás, sobre lo que hicieron esos días.- Matemáticas: estudiar la teoría y hacer la pg. 176 entera.
- Ciudadanía: ficha de la pirámide.
- Ed. Plástica: terminar el cómic.
NO OLVIDAR LA AUTORIZACIÓN PARA LA VISITA DE LOS PATIOS DE LOS CORRALONES DEL PERCHEL ( iremos en horario escolar en un periodo de la mañana)Y EL IMPRESO RELLENO DE LA MATRÍCULA DEL PRÓXIMO CURSO.
Viaje al Campo de Gibraltar
Os ofrezco una presentación que recoge el viaje que hemos realizado al Campo de Gibraltar.
Este trabajo ha sido realizado por la mamá de Ana Isabel. Debemos darle las gracias por este bonito detalle que nos va a permitir recordar nuestro reciente viaje.
jueves, 30 de mayo de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
MATEMÁTICAS. Unidad 13. "Movimientos en el plano y superficie"
A continuación tienes los enlaces a las páginas donde completar, reforzar y ampliar los contenidos que abordamos en esta unidad.
Ejes de simetría de una figura.
Ejes de simetría de una figura.
- Simetrías en las figuras planas.
- Simetría I.
- Simetría. Lección digital.
- Cenefas simétricas. Practica realizando simétricas que sean simétricas.
- Dibújalo igual y simétrico.
- Dibujo geométrico. Selecciona "relaciones geométricas", "simetría".
- Simetrías y planos. Lección digital.
- Sitúa puntos simétricos a los dados.
- Construcción de figuras simétricas con la ayuda de la cuadrícula.
- Polígonos. Buscando ejes de simetría.
- Más figuras simétricas usando una cuadrícula.
Simetría respecto a un eje. Decimos que una figura plana tiene simetría axial
cuando podemos trazar una recta (llamada eje de simetría) que divida en
dos partes la figura, de manera que si plegamos el plano por ese eje
las dos partes coinciden.
- Simetría axial.
- Simetría respecto a un eje.
- Ejercicios prácticos de simetría axial, 1.
- Ejercicios prácticos de simetría axial, 2.
La traslación.
- Robot, 1. Ejercicios prácticos de traslación.
- Movimientos y transformaciones en el plano.
Medida de superficie: el centímetro cuadrado.
El metro cuadrado.
- Unidades de superficie. Lección digital.
- El área. Lección digital.
- La superficie. Actividades.
- La superficie. Objeto digital educativo.
- Midiendo áreas. Aprenderás los conceptos necesarios para medir áreas.
- Perímetros y áreas.
Superficie del rectángulo y del cuadrado.
- Cuadrados y rectángulos. Actividades.
- Áreas de las figuras planas.
- Áreas de distintas superficies.
- Áreas de polígonos sencillos.
- Áreas de diferentes polígonos.
- Áreas de polígonos.
- Perímetro y área. 1
Superficie equivalente: el romboide.
Superficie de triángulos.
Uso de los instrumentos tecnológicos para resolver problemas geométricos.
- Movimientos en el plano. Resuelve problemas.
- La superficie de algunos elementos de la vida cotidiana.
Repaso.
- Área y perímetro. / Área con un cuadrado unidad. / Unidades de superficie. / Otras situaciones. / Área del cuadrado y del rectángulo. / Área del triángulo. / Área de figuras compuestas. / Área de figuras compuestas, 1 / Ponte a prueba, 1 / Ponte a prueba, 2 / Ponte a prueba, 3 / Ponte a prueba, 4 / Ponte a prueba, 5 / Reducir el problema a otro conocido. / Trivial de longitud y superficie. / Problemas con áreas. / Movimientos en el plano. Autoevaluación.
lunes, 27 de mayo de 2013
TAREA DE CASA para el jueves 30 de mayo de 2013.
- Lengua: hacer la pg. 197 entera e ir estudiando para el examen del Tema 12 que es el viernes.
- Matemáticas: hacer los ejercicios de las pgs. 174 y 175 sin enunciados.
- Música: traer el material.
- Inglés: lo pendiente de correcciones de hace una semana.
- Lengua: hacer la pg. 197 entera e ir estudiando para el examen del Tema 12 que es el viernes.
- Matemáticas: hacer los ejercicios de las pgs. 174 y 175 sin enunciados.
- Música: traer el material.
- Inglés: lo pendiente de correcciones de hace una semana.
viernes, 24 de mayo de 2013
TAREA DE CASA para el lunes 27 de mayo de 2013.
- Lengua: ir estudiando para el examen del viernes tema 12. Hacer el análisis morfológico de las tres oraciones de la fotocopia. De la pg. 194, leer la noticia. Hacer los ejercicios 38, 41 y 42 de las páginas 194 y 195.- Matemáticas: hacer el ejercicio 2 de la pg. 172, y la pg 173 entera.
- Ed. Plástica: traer el cómic terminado.
jueves, 23 de mayo de 2013
TAREA DE CASA para el viernes 24 de mayo de 2013.
- Lengua: test escrito de las palabras compuestas y de los adverbios, pgs: 189 y 190. De la pg. 193, ejercicios 34, 35, 36 y 37.
- Matemáticas: traer firmado el examen.
- C. del medio: ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la pg. 205. Mapa conceptual. Completar el resumen. Competencias básicas, ejercicio 1. Examen el 4 de juno.
- Inglés: leerse el cuadernillo de Gibraltar.
- E.F: traer la indumentaria deportiva, neceser y libreta.
- Lengua: test escrito de las palabras compuestas y de los adverbios, pgs: 189 y 190. De la pg. 193, ejercicios 34, 35, 36 y 37.
- Matemáticas: traer firmado el examen.
- C. del medio: ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 de la pg. 205. Mapa conceptual. Completar el resumen. Competencias básicas, ejercicio 1. Examen el 4 de juno.
- Inglés: leerse el cuadernillo de Gibraltar.
- E.F: traer la indumentaria deportiva, neceser y libreta.
miércoles, 22 de mayo de 2013
TAREA DE CASA para el jueves 23 de mayo de 2013.
- Lengua: hacer los ejercicios 29, 30, 31, 32 y 33 de la pg. 192. Estudiar para el test del viernes: pgs. 180 y 190.
- Música: traer el material.
- Inglés: traer el material.
- Lengua: hacer los ejercicios 29, 30, 31, 32 y 33 de la pg. 192. Estudiar para el test del viernes: pgs. 180 y 190.
- Música: traer el material.
- Inglés: traer el material.
MAÑANA HAY QUE ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN DE GIBRALTAR AQUELLOS ALUMNOS-AS QUE NO LA HAYAN TRAÍDO.
martes, 21 de mayo de 2013
LA REPRODUCCIÓN DE LOS ANIMALES

- Los organismos unicelulares como las bacterias, los protozoos y las algas unicelulares se pueden reproducir asexualmente por bipartición, gemación o esporulación.
- La mayor parte de los animales tiene una forma de reproducción mucho más compleja que la reproducción asexual. Esta forma se conoce como reproducción sexual y se produce a partir de dos células especializadas llamadas gametos.
La reproducción de los animales. Unidad Didáctica digital del colegio Bretón de los Herreros, de Logroño. Sigue la secuencia de contenidos de nuestro libro de texto.
- Completa unidad didáctica donde encontrarás, entre otros, los contenidos que abordamos en este tema.
Etiquetas: C..del Medio..animales
PREPARANDO LA VISITA A BAELO CLAUDIA
Como el próximo martes, 29 de mayo, visitaremos la antigua ciudad romana de Baelo Claudia, vamos a dedicar dos sesiones en clase para prepararla. En ellas situaremos geográfica y históricamente a la ciudad de Baelo Claudia, y conoceremos las características de la ciudad.
Con esta presentación haremos en clase la visita virtual, que después repetiremos in situ. De este modo toda la clase, tanto los que van como los que no, aprovecharán esta actividad para ampliar sus conocimientos sobre este importante periodo de nuestra historia.
TAREA DE CASA para el miércoles 22 de mayo de 2013.
- Lengua: test escrito del v. pintar. Copiar el cuadro de los adverbios en la libreta y su definición, e ir estudiando. Ejercicios 26, 27 y 28 de la pgs. 191 y 192. Traer periódicos y suplementos si se tienen en casa.
- Matemáticas: examen del Tema 12.
- C. del medio: ejercicios: 1, 2 y 3 de la pg. 199; 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la pg. 201, y 1, 2, 3 y 4 de la pg. 203.
- E.F: hacer unidad didáctica del tenis y empezar las notas en la hoja de cálculo.
- Ciudadanía: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Lengua: test escrito del v. pintar. Copiar el cuadro de los adverbios en la libreta y su definición, e ir estudiando. Ejercicios 26, 27 y 28 de la pgs. 191 y 192. Traer periódicos y suplementos si se tienen en casa.
- Matemáticas: examen del Tema 12.
- C. del medio: ejercicios: 1, 2 y 3 de la pg. 199; 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de la pg. 201, y 1, 2, 3 y 4 de la pg. 203.
- E.F: hacer unidad didáctica del tenis y empezar las notas en la hoja de cálculo.
- Ciudadanía: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
lunes, 20 de mayo de 2013
TAREA DE CASA para el martes 21 de mayo de 2013.
- Ciudadanía: hacer los ejercicios 1 y 2 de la pg. 78.
- Matemáticas: estudiar para el examen del miércoles.
- Lengua: estudiar el verbo pintar. Hacer los ejercicios 23, 24 y 25 de la pg. 191. Ir estudiando los adverbios de la pg. 190.
- C. del medio: estudiar para el examen del Tema 12 que es mañana.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Ciudadanía: hacer los ejercicios 1 y 2 de la pg. 78.
- Matemáticas: estudiar para el examen del miércoles.
- Lengua: estudiar el verbo pintar. Hacer los ejercicios 23, 24 y 25 de la pg. 191. Ir estudiando los adverbios de la pg. 190.
- C. del medio: estudiar para el examen del Tema 12 que es mañana.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
viernes, 17 de mayo de 2013
TAREA DE CASA para el lunes 20 de mayo de 2013.
- Lengua: estudiar el verbo pintar, pg. 249. Análisis sintáctico de dos oraciones: En el periódico encontré una noticia muy interesante.
La Junta incumple su promesa.
- E.F: hacer una unidad didáctica del tenis y empezar las notas en la hoja de cálculo.
- Matemáticas: hacer la ficha de peso y capacidad. Estudiar para el examen que será el próximo miércoles. Hacer los ejercicios: 1,2 y 3 de la pg. 164, y 1,2,3,4 y 5 de la pg. 165.
- Ciudadanía: anotado en la tarea del día anterior.
- Ed. Plástica: terminar el cómic y traer el guión.
- C. del medio: examen el martes del tema de la reproducción.
- Lengua: estudiar el verbo pintar, pg. 249. Análisis sintáctico de dos oraciones: En el periódico encontré una noticia muy interesante.
La Junta incumple su promesa.
- E.F: hacer una unidad didáctica del tenis y empezar las notas en la hoja de cálculo.
- Matemáticas: hacer la ficha de peso y capacidad. Estudiar para el examen que será el próximo miércoles. Hacer los ejercicios: 1,2 y 3 de la pg. 164, y 1,2,3,4 y 5 de la pg. 165.
- Ciudadanía: anotado en la tarea del día anterior.
- Ed. Plástica: terminar el cómic y traer el guión.
- C. del medio: examen el martes del tema de la reproducción.
miércoles, 15 de mayo de 2013
TAREA DE CASA para el jueves 16 de mayo de 2013.
- Lengua: analizar sintácticamente las dos oraciones dictadas en clase. Hacer el ejercicio 6 de la pg. 186. Entrar en el blog en el apartado "Noticias" del Tema 12 de lengua.
- Matemáticas: hacer la pg. 161 entera.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Música: traer el material.
MAÑANA VAMOS AL IES. MANUEL ALCÁNTARA EN HORARIO ESCOLAR. NO OLVIDAR LA AUTORIZACIÓN AQUELLOS ALUMNOS QUE NO LA HAYAN TRAÍDO.
- Lengua: analizar sintácticamente las dos oraciones dictadas en clase. Hacer el ejercicio 6 de la pg. 186. Entrar en el blog en el apartado "Noticias" del Tema 12 de lengua.
- Matemáticas: hacer la pg. 161 entera.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Música: traer el material.
MAÑANA VAMOS AL IES. MANUEL ALCÁNTARA EN HORARIO ESCOLAR. NO OLVIDAR LA AUTORIZACIÓN AQUELLOS ALUMNOS QUE NO LA HAYAN TRAÍDO.
martes, 14 de mayo de 2013
TAREA DE CASA para el miércoles 14 de mayo de 2013.
- Lengua: leer de nuevo la lectura y hacer los ejercicios 1, 2, 3, 4, 5 y 7 de la pg. 186.
- C. del medio: pg. 194 y 195, ejercicios 1, 3 y 7. Mapa conceptual, resumen y ficha. Estudiar para el examen del viernes.
- Inglés: estudiar. Del C.B., pg 42. preguntas y respuestas en inglés. Del A.B. pg 42.
- Matemáticas: hacer la pg. 160 entera. Repetir el ejercicio 3 de la pg. 159.
- E.F: traer la indumentaria deportiva, el neceser y cuaderno.
- Lengua: leer de nuevo la lectura y hacer los ejercicios 1, 2, 3, 4, 5 y 7 de la pg. 186.
- C. del medio: pg. 194 y 195, ejercicios 1, 3 y 7. Mapa conceptual, resumen y ficha. Estudiar para el examen del viernes.
- Inglés: estudiar. Del C.B., pg 42. preguntas y respuestas en inglés. Del A.B. pg 42.
- Matemáticas: hacer la pg. 160 entera. Repetir el ejercicio 3 de la pg. 159.
- E.F: traer la indumentaria deportiva, el neceser y cuaderno.
lunes, 13 de mayo de 2013
MATEMÁTICAS. Unidad 12. PESO Y CAPACIDAD
Masa
- Medidas de masa: Elige el número de preguntas que quieras realizar y empieza.
- Relaciones entre las unidades de masa.
- Relaciones entre las unidades de masa. Evaluación.
- Ya sé cocinar. Los submúltiplos y los múltiplos del gramo.
- La masa. El peso de los cuerpos.
- Las unidades de masa. Lección digital.
- La masa. Forma simple y compleja.
- Evaluación sobre medidas de capacidad.
- Unidades de capacidad. Relaciones.
- Relaciones entre las unidades de capacidad.
- Instrumentos de medida de masas y capacidades. Lección digital.
- Expresión simple y compleja de una medida de capacidad.
Repaso
LENGUA. Tema 12. SE BUSCAN PERIODISTAS
Os ofrezco enlaces a recursos para reforzar y ampliar los contenidos que abordaremos a lo largo de la unidad.
Hablamos: Las noticias
- ¡Qué noticias!
- Los textos informativos.
- Conocer los tipos de prensa.
- Las noticias de la radio.
- Texto periodístico: la noticia. Secuencia didáctica.
- Los medios de comunicación. El periódico.
Vocabulario: Las palabras compuestas.
- Palabras simples y palabras compuestas. Repasamos ambos conceptos.
- Palabras compuestas. Teoría y actividades.
- Los compuestos cultos. Averigua que palabra compuesta corresponde a la definición propuesta. Se trata de compuestos formados a partir de palabras de origen griego y latino.
- Más actividades sobre palabras compuestas, 1.
- Más actividades sobre palabras compuestas, 2.
- Más actividades sobre palabras compuestas, 3.
- Más actividades sobre palabras compuestas, 4.
- Distingue entre palabra simple, derivada y compuesta.
- Palabras nuevas por composición. Presentación audiovisual con actividades.
Gramática: Los adverbios.
- El adverbio. Aplicación didáctica.
- El adverbio. Presentación audiovisual con actividades.
- Los adverbios. Teoría y actividades.
- Los adverbios de lugar: "aquí", "allí".
- Más actividades sobre adverbios, 1.
- Más actividades sobre adverbios, 2.
Ortografía: Palabras con "j".
- Palabras con ja, jo ju. Lección digital.
- Palabras con je, ge, ji, gi. Lección digital.
- Reglas de la "j".
- Ortografía de la "j". Ejercicios.
- Uso de la "j". Ejercicios.
- Uso de la "j". Ejercicios de repaso.
- Más ejercicios, 1.
- Más ejercicios, 2.
- Dictados que puedes oír, hacer y corregir.
Escribimos: La noticia.
- ¿Qué son las noticias? Recurso educativo interactivo.
- Identifica la noticia como un tipo de texto informativo. Recurso educativo interactivo.
- La noticia. Secuencia didáctica.
Competencia comunicativa oral: Los trabalenguas
Os animo a que practiquéis trabalenguas en estas páginas...
TAREA DE CASA para el martes 14 de mayo de 2013.
- Ciudadanía: hacer los ejercicios 1 y 2 de la pg. 75.
- Matemáticas: hacer los ejercicios 1,2 y 3 de la pg. 158 y el 1, 2 y 3 de la pg. 159. Estudiar.
- Ed. Plástica: terminar el cómic.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Ciudadanía: hacer los ejercicios 1 y 2 de la pg. 75.
- Matemáticas: hacer los ejercicios 1,2 y 3 de la pg. 158 y el 1, 2 y 3 de la pg. 159. Estudiar.
- Ed. Plástica: terminar el cómic.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar.
viernes, 10 de mayo de 2013
TAREA DE CASA para el lunes 13 de mayo de 2013.
- Matemáticas: firmar el examen y hacer las copias aquellos que tengan que hacerlas.
- Inglés: hacer la portada del T5.
- C. del medio: de la pg. 189, ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 "para contestar", y el 2 de la misma página "para investigar". De la pg. 191, ejercicios 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de "para contestar". El examen del tema será el próximo viernes.
- E.F: entregar trabajos los que a fecha de hoy no lo han hecho; voleibol, al aula virtual y " juegos populares" al profesor.
- Lengua: examen del Tema 11. Revisar el guión del cómic.
- Ciudadanía: el telediario.
- Ed.Plástica: traer material ( bloc, lápices de colores, regla, y aquello necesario para elaborar el cómic.
- Matemáticas: firmar el examen y hacer las copias aquellos que tengan que hacerlas.
- Inglés: hacer la portada del T5.
- C. del medio: de la pg. 189, ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5 "para contestar", y el 2 de la misma página "para investigar". De la pg. 191, ejercicios 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de "para contestar". El examen del tema será el próximo viernes.
- E.F: entregar trabajos los que a fecha de hoy no lo han hecho; voleibol, al aula virtual y " juegos populares" al profesor.
- Lengua: examen del Tema 11. Revisar el guión del cómic.
- Ciudadanía: el telediario.
- Ed.Plástica: traer material ( bloc, lápices de colores, regla, y aquello necesario para elaborar el cómic.
jueves, 9 de mayo de 2013
miércoles, 8 de mayo de 2013
TAREA DE CASA para el jueves 9 de mayo de 2013.
- Ciudadanía: el telediario.- Lengua: hacer el guión de un cómic en el folio que se ha repartido. Entrar en el blog y practicar ejercicios para el examen.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior. Revisar. Entrar en el blog y practicar ejercicios.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior. Revisar. Examen el viernes del Tema 4.
- Música: traer el material.
martes, 7 de mayo de 2013
REPRODUCCIÓN HUMANA
La reproducción humana. Diferencias de sex
La fecundación y eldesarrollo del cigoto.
El aparato reproductor.
El embarazo y el parto.
TAREA DE CASA para el miércoles 8 de mayo de 2013.
- Lengua: traer un comic a clase. Ejercicios 1,2,3 y 4 de la pg. 181. Análisis sintáctico de las frases de la libreta.
- C. del medio: Ejercicios 1, 2 y 3 de la pg. 185. Ejercicios 1, 2 y 3 de la pg. 187.
- Inglés: Estudiar para el examen. Examen Tema 10, hacer comprobantes siguiendo el guión de estudio.
- Matemáticas: Estudiar para el examen del Tema 11. Traer obligatoriamente la regla.
- E.F: traer la indumentaria deportiva, el neceser y el cuaderno.
- Lengua: traer un comic a clase. Ejercicios 1,2,3 y 4 de la pg. 181. Análisis sintáctico de las frases de la libreta.
- C. del medio: Ejercicios 1, 2 y 3 de la pg. 185. Ejercicios 1, 2 y 3 de la pg. 187.
- Inglés: Estudiar para el examen. Examen Tema 10, hacer comprobantes siguiendo el guión de estudio.
- Matemáticas: Estudiar para el examen del Tema 11. Traer obligatoriamente la regla.
- E.F: traer la indumentaria deportiva, el neceser y el cuaderno.
lunes, 6 de mayo de 2013
Matemáticas. Tema 11. "LA LONGITUD"
Como en anteriores unidades, os
ofrezco enlaces a distintos recursos web que abordan los contenidos de
este tema con actividades relacionadas. Éstas nos permitirán reforzar y
ampliar nuestro trabajo tanto en el aula como en casa.
Unidades de longitud: expresión compleja e incompleja.
Unidades de longitud: expresión compleja e incompleja.
- Longitud. Expresión simple y expresión compleja de una medida de longitud. Objeto didáctico interactivo donde podrás afianzar este concepto.
- Distintos modos de expresar medidas de longitud. Propuesta de actividades en torno a las expresiones complejas e incomplejas de las medidas de longitud.
- El sistema métrico decimal. En este recurso interactivo encontrarás una breve explicación teórica y actividades referidas a las distintas magnitudes, entre ellas la longitud.
El metro: múltiplos y submúltiplos.
- Unidades de longitud. Relaciones. Te recomiendo este recurso para automatizar el paso de una unidad a otra.
- Unidades de longitud. Lección digital sobre el tema con actividades finales.
- Tablas de equivalencias. Actividades sobre múltiplos del metro y submúltiplos del metro.
- Convertidor de unidades de longitud. Este recurso te da las equivalencias y te guía cómo convertir las medidas en unidades de longitud del sistema métrico al sistema anglosajón (millas, yardas, pies, pulgadas). Te invito a que lo pruebes.
Cambio de unidades
- Relaciones entre las unidades de longitud.
- Relaciones entre las unidades de longitud, 2.
- Factores de conversión. Haz los ejercicios correspondientes a la longitud.
- Unidades de medida. Recordamos los conceptos y luego practicamos.
- Medir y comparar longitudes.
- Equivalencias entre unidades de longitud. Lección interactiva.
Las escalas en los mapas
- Uso de la escala en la representación gráfica. Correspondencia entre distancia real y en el mapa. Explicación de los contenidos y actividades experimentales para afianzar el concepto.
Razona y explica
Resuelve problemas. Elige la unidad más adecuada para expresar el resultado.
- Suma y resta de medidas de longitud.
- Operaciones con cantidades de longitud.
- Resuelve problemas de longitud.
- Medidas de longitud: el baloncesto. Problemas matemáticos en torno a este deporte.
- Uso de la medida de longitud adecuada a cada situación real. Contenidos y actividades.
Actividades de repaso
- Multiplicación y división por la unidad seguida de ceros / Múltiplos del metro / Submúltiplos del metro / Relaciona medidas equivalentes / Pasa distintas medidas a metros / Expresa en metros y completa / Cambia de unidad / Problemas: elige la solución correcta / Problemas: presentar gráficamente la situación.
TAREA DE CASA para el martes 7 de mayo de 2013.
- Lengua: hacer los ejercicios 36, 37 y 38 de la pg. 179. El examen del T.11 es el lunes que viene.
- Matemáticas: hacer la pg. 153 entera. El examen del Tema 11 es el miércoles.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior; revisar. El examen del T. 4 es el viernes.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior; revisar.
- Ciudadanía: pg. 69: ejercicios 1 y 2. Pg. 68: ejercicios 1, 2 y 3 (los que no lo hayan terminado). Traer los materiales necesarios para el telediario.
- Lengua: hacer los ejercicios 36, 37 y 38 de la pg. 179. El examen del T.11 es el lunes que viene.
- Matemáticas: hacer la pg. 153 entera. El examen del Tema 11 es el miércoles.
- Inglés: anotado en la tarea del día anterior; revisar. El examen del T. 4 es el viernes.
- C. del medio: anotado en la tarea del día anterior; revisar.
- Ciudadanía: pg. 69: ejercicios 1 y 2. Pg. 68: ejercicios 1, 2 y 3 (los que no lo hayan terminado). Traer los materiales necesarios para el telediario.
viernes, 3 de mayo de 2013
TAREA DE CASA para el lunes 6 de mayo de 2013.
- Lengua: test escrito de la ortografía de la pg. 177. Hacer la ficha y pegarla en la libreta.
- Matemáticas: ejercicios 2, 3, 8, 9 y 10 de la pg. 152.
- Religión: ficha de la Virgen María.
- Ed.Plástica: traer material.
- C. del medio: hacer el resumen del Tema 12: "La reproducción humana".
- Inglés: A.B. pg. 38 y 39 ( Find and complete). Empezar a hacer comprobantes, el examen será el viernes.
- E.F: traer el trabajo de los juegos populares los que lo tienen pendientes.
- Lengua: test escrito de la ortografía de la pg. 177. Hacer la ficha y pegarla en la libreta.
- Matemáticas: ejercicios 2, 3, 8, 9 y 10 de la pg. 152.
- Religión: ficha de la Virgen María.
- Ed.Plástica: traer material.
- C. del medio: hacer el resumen del Tema 12: "La reproducción humana".
- Inglés: A.B. pg. 38 y 39 ( Find and complete). Empezar a hacer comprobantes, el examen será el viernes.
- E.F: traer el trabajo de los juegos populares los que lo tienen pendientes.
jueves, 2 de mayo de 2013
TAREA DE CASA para el viernes 3 de mayo de 2013.
- Lengua: ejercicio 35 de la pg. 177 y revisar el resto de ejercicios.
- Inglés: Estudiar. Del C.B, pg 38, copiar el texto "The Williamson family" en inglés y traducir en español. Del A.B., pg 74: Look and complete.
- Matemáticas: hacer los ejercicios 4, 5 y 6 de la pg. 152.
- C. del medio: hacer las fichas de repaso. Estudiar para el examen de mañana.
- E.F: traer la indumentaria deportiva, el neceser y cuaderno.
- Lengua: ejercicio 35 de la pg. 177 y revisar el resto de ejercicios.
- Inglés: Estudiar. Del C.B, pg 38, copiar el texto "The Williamson family" en inglés y traducir en español. Del A.B., pg 74: Look and complete.
- Matemáticas: hacer los ejercicios 4, 5 y 6 de la pg. 152.
- C. del medio: hacer las fichas de repaso. Estudiar para el examen de mañana.
- E.F: traer la indumentaria deportiva, el neceser y cuaderno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)